Menú Principal

Foro-Novedades-Web

En Medellín, Colombia, el 27 y 28 de octubre se realizó el Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Trabajo Doméstico, Unidas por un Trabajo Decente, en el cual se analizó la gran problemática del trabajo doméstico en la región, en el marco de las Jornadas Mundiales sobre el trabajo decente. 

El evento tuvo dos tipos de reuniones: la primera, el martes 27, para organizaciones de trabajadoras domésticas, iniciativas de empleadores y organizaciones de apoyo. La segunda, el miércoles 28, abierta al público con dos paneles, uno con organizacioens de trabajadoras domésticas y otro con iniciativas de personas que emplean y organizaciones de apoyo, para presentar las conclusiones más relevantes de las discusiones, así como la declaración política. 

El Foro fue una iniciativa de las organizaciones de trabajadoras domésticas de la Unión de Trabajadoras Afrodfescendientes del Servicio Doméstico -Utrasd (Colombia), la National Union of Domestic Employees -NUDE (Trinidad y Tobago) y Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar del Perú -Fenttrahop (Perú), con el apoyo de la Escuela Nacional Sindical, FESCOL, Naciones Unidas, SASK y la Alcaldía de Medellín. 

En el Foro se contó con la participación de:

  • Ernestina Ochoa Luján - Vicepresidenta de la International Domestic Workers Federation-IDWF
  • Shirley Price (Jamaica) - Presidenta de la Caribbean Domestic Workers Network
  • Ida LeBlanc (Trinidad y Tobago) - Presidenta de la National Union of Domestic Employees -NUDE
  • Andrea Morales Pérez (Nicaragua) - Secretaria General de FETRADOMOV
  • Leddy Mozombite Linares (Perú) - Secretaria General de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar del Perú – FENTTRAHOP
  • Adelinda Dìaz Uriarte (Perú) – Secretaria General FENTRAHOGARP
  • Maximina Eulalia Salazar Peñafiel (Ecuador) - Presidenta de Asociación de Trabajadoras Remuneradas del Hogar
  • Marcelina Bautista (México) - Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar
  • Lucía Gandara, (Uruguay) - Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas del Uruguay
  • Ruth Medrano (República Dominicana) - Unión Nacional Fenamutra Trabajadoras del Hogar (UNFETRAH)
  • Yenny Hurtado (Colombia) - Presidenta del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico-SINTRASEDOM
  • Marlene Rodríguez (Colombia) - Presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadores/as de la Economía del Cuidado. ANTEC
  • María Roa (Colombia) - Presidenta de la Unión de Trabajadoras Afrodescendientes del Servicio Doméstico -UTRASD

Iniciativas de personas que emplean y otras organizaciones:

Jornada abierta al público en general, miércoles 28 de octubre

  • 2:00 - 3:00 pm: Declaración política. Rueda de prensa
  • 3:00 – 4:00 pm: Paneles con organizaciones de trabajadoras domésticas: Avances y desafíos para la ratificación/aplicación del Convenio 189 de la OIT.
  • 4:00 - 4:30 pm: Panel con iniciativas de empleadores y organizaciones de apoyo para promover los derechos de las trabajadoras domésticas.
  • 4:30 - 4:45 pm: Refrigerio
  • 4:45 - 5:30 pm: Conversatorio con el público asistente
  • 5:30 - 7:30 pm: Coctel

Octubre de 2015

facebook2     Hablemos de Empleadas Domésticas

 

twitter 2023    @EmpleoEnElHogar

 

telefono2     57 + 3108450654.

 

e-mail2    trabajodomestico.colombia@gmail.com

logo