Algunos trabajos periodísticos sobre las empleadas domésticas:
Colombia: trabajadoras domésticas durante la covid 19
Otros artículos en Colombia
- No soy tu negrita, la niña que te ayuda o la alegría del hogar (podcast). Degeneradas/El Tiempo. Junio 6 de 2019.
- La cadena de violencias que padecen las trabajadoras domésticas en Colombia. Mariana Escobar Roldán para Mutante.org. Mayo 6 de 2019.
- Los derechos ignorados de las trabajadoras domésticas. Periódico 15. Edición 373. Bucaramanga. Febrero de 2019.
- El trabajo doméstico reclama respeto y buen trato. Periódico El Mundo (Medellín). Octubre 19 de 2018.
- Tareas del hogar: un trabajo poco valorado. El Espectador. Octubre 13 de 2018.
- ¿Qué pasa con el cuidado de la vida?. Mujeres Confiar. Agosto 5 de 2018.
- #TRANSFORMADORAS de OIM y USAID llega para contar el poder de las mujeres en las regiones. OIM Noticias. Marzo 7 de 2018
- María Roa Borja: La voz de una lucha laboral, étnica y de género. Global Voices. Febrero 26 de 2018
- ¿Aliados u obstáculos? El papel de los empleadores domésticos en Colombia. Andrea Londoño en Open Democracy, proyecto Beyond Trafficking and Slavery. (English version) Enero de 2018.
- Hablemos de Empleadas Domésticas. Entrevista a la fundadora y coordinadora de este proyecto, Andrea Londoño Sánchez, por Cristina Hincapié Hurtado en la plataforma Mujeres Confiar. Agosto de 2017.
- Cómo contratar a una empleada doméstica sin humillarla - La Pulla (VIDEO). Agosto 6 de 2017.
- Lo que su empleada doméstica quisiera decirle - La Pulla (VIDEO). Agosto 3 de 2017
- Cama Adentro. Reportaje ganador de la Beca Oxfam - FNPI, escrito por Natalia Sánchez y publicado en la revista digital Malquerida. Abril 25 de 2017.
- How do we make labour rights real? (Plenos derechos en el papel de las trabajadoras domésticas en Colombia, en español). Open democracy. Julio 11 de 2017.
- “Laudelina”, una ‘app’ al servicio de las trabajadoras domésticas en Brasil (ganó el Desafío Google de Impacto Social en 2016). ONU Mujeres. Agosto de 2016.
- El diario público de las empleadas domésticas. El Colombiano. 10 de agosto de 2016.
- En el Día Internacional de los/as Trabajadores/as del Hogar, convirtamos los derechos en realidad. Equal Times. Rothna Begum. junio 16 de 2016.
- Es más importante llegar a ser que haber nacido. Blog Abriendo el clóset, de Valentina Montoya. 1 de junio de 2016.
- En fallo histórico, Corte exige seguridad social para trabajadoras domésticas. El Colombiano. Colombia. Artículo. Mayo de 2016.
- ¿Aniversario feliz para las trabajadoras domésticas en Colombia? Balance a dos años del convenio que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y trabajo en este oficio. Andrea Londoño en Las 2 orillas. Mayo 18 de 2016.
- Balance a dos años de la ratificación del Convenio 189 por parte de Colombia. Mayo de 2016.
- Hoja de vida de María Roa Borja, Presidenta del sindicato UTRASD. Febrero de 2016.
- Las empleadas domésticas se hacen oír. Entrevista de Marcela Vargas de El Colombiano a Andrea Londoño. Febrero de 2016.
- Un efecto colateral de la guerra civil colombiana: ayuda barata en el hogar. Pero las trabajadoras domésticas buscan una vida mejor. Public Radio International. Artículo. Febrero de 2016.
- La empleada doméstica que alecciona al país. María Roa (informe de Trabajo Decente en Colombia). Por Paola Inés Morales. El Tiempo. 8 de octubre de 2015.
- A Maid’s Peaceful Rebellion in Colombia. Ernesto Londoño para el New York Times. Diciembre 28 de 2015.
- Reportaje. La Visión de María Roa 360º #TrandingLider. La Silla Líder, (La Silla Vacía). 28 de septiembre de 2015.
- Artículo. Los líderes luchan contra la corriente. Semblanza del Premio. Revista Semana. 26 de septiembre de 2015.
- Artículo. Un premio de liderazgo que le apuesta a Colombia. Revista Semana. 26 de septiembre de 2015.
- Artículo. Estos son los 20 mejores líderes de Colombia 2015. Revista Semana. 26 de septiembre de 2015.
- Entrevista. "Hay un millón de empleadas domésticas" María Roa. Revista Semana. 25 de julio de 2015.
- Crónica Flora Perea: ex empleada doméstica que lucha para que otras no sufran lo que ella sufrió. Por Heidi Tamayo Ortiz, de la Escuela Nacional Sindical - ENS. Noviembre de 2013.
- Crónica El trabajo doméstico como refugio y resistencia. Por Teresa Aristizábal, de la Escuela Nacional Sindical - ENS. julio de 2014.
- Crónica Cuando las empleadas domésticas son atropelladas en sus derechos laborales. Serie "Casos del CAL". Por Manuela Torres. Septiembre de 2012.
- Piden prima para trabajadores domésticos (en Colombia). El Espectador. 17 de diciembre de 2014.
- Domingo culmina jornada de afiliación a las cajas para empleados domésticos. Varguardia.Com. 14 de diciembre de 2014.
- Una empleada del servicio doméstico en Colombia. por María Mercedes Acosta. Sentiido.com. 4 de diciembre de 2014.
- Así operan los "cazatalentos" de empleadas domésticas (en Colombia). El Tiempo. 6 de septiembre de 2014.
- La Brecha entre las Leyes y la Realidad para las Trabajadoras Domésticas Colombianas. entrevista a Andrea Londoño. AWID. 5 de septiembre de 2014. También en inglés y francés.
- Trabajadoras domésticas afro y las agendas públicas. Escuela Nacional Sindical - ENS. 25 de abril de 2014.
- Patrón, págueme seguridad social y "Formalizar a la empleada doméstica sí paga". El Colombiano. 19 de enero de 2013.
- Al trabajo doméstico lo protege la ley, no la realidad. Agencia de noticias de la Universidad EAFIT. 3 de octubre de 2013.
- Consejos para evitar demandas de su empleado doméstico. La República. 20 de mayo de 2013.
- Cuáles son los derechos de las empleadas del servicio doméstico. El Heraldo. 28 de mayo de 2013.
- El sindicato de muchachas negras. Andrea Londoño, El Espectador, 2 de enero de 2013.
- El trabajo doméstico aún tiene visos de desigualdad. El Colombiano. 3 de octubre de 2013.
- Giro a la realidad de empleadas domésticas en Medellín. El Tiempo. 8 de octubre de 2013.
- Hoy trabajadores de servicio doméstico cuentan con todas las garantías legales para ejercer las labores de manera digna. Palabras del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. 2 de octubre de 2013.
- Informarán en todos los Municerca. El Diario. 27 de mayo de 2013.
- La Afrenta de lo Doméstico. Cultura y Trabajo, revista de la Escuela Nacional Sindical – ENS. Sandra Milena Muñoz. 25 de agosto de 2013.
- La mano invisible del trabajo doméstico. Elizabeth Tinoco, Directora Regional para América Latina y el Caribe, de la OIT. Portafolio.co. 14 de julio de 2011.
- Las mujeres invisibles. El Espectador. 2 de abril de 2013.
- Muchachos del Servicio, una Nueva Tendencia. Andrés Rosales. El Tiempo. 19 de mayo de 2013.
- No estamos solas. Entrevista a María Roa, de Revista Semana. 20 de abril de 2013.
- Orientación doméstica. Primer sindicato de empleadas domesticas en Bogotá en 1930. 12 de mayo de 2013. Por Tatiana Acevedo, El Espectador.
- El Hogar, un Lugar de Trabajo Indecente (sobre la investigación Barriendo la Visibilidad de las Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico). Andrea Londoño. 24 de marzo de 2013.
Artículos noticiosos sobre la Ley de Prima
(Relatoría sobre la aprobación de la Ley de Prima: Oír a las empleadas domésticas. Fundación Bien Humano. Agosto de 2015).
Alemania
Argentina
Bélgica
Brasil
Costa Rica
España
México
Perú