Algunas obras, descripciones de obras y apartes literarios sobre las empleadas domésticas y el trabajo doméstico:
- Ignorancias cotidianas. Relato escrito por Elkin Obregón, escritor, pintor, caricaturista y traductor. Las tituló "Ignorancias cotidianas" pero en el texto vemos lo tanto que sabía de lo que escribía, en este caso de quienes en algún momento se llamaban 'sirvientas', luego él las actualiza como 'muchachas del servicio', y hoy sabemos que son trabajadoras, domésticas, del servicio, del hogar, como queramos, pero trabajadoras o empleadas. 2017.
- Las indómitas. Relatos escritos por Elena Poniatowska sobre mujeres que han marado su existencia, entre ellas heroínas mexicanas, y las niñeras y las empleadas domésticas con las que creció. 2018.
- Céleste Albaret trabajó en casa de Marcel Proust como ama de llaves, mensajera, amiga y enfermera los últimos nueve años de su vida en los que, ya gravemente enfermo, escribiría En busca del tiempo perdido. Traducción del video por Nora Arango D.
- Emma y Teresa. Héctor Abad Faciolince. Cuento inédito. Lectura del cuento por parte del escritor, en el evento Reflexiones Domésticas, EAFIT, 2 de octubre de 2013.
- Ercilia. Nora Arango D. Tomado del libro Bordados. 2011.
- Esa señora tan buena. Cuento. Lucía Donadío Copello. Tomado del libro Nuevos cuentos colombianos. Selección y notas de Elkin Obregón S. Editado por Fundación Confiar. 2009.
- La Lavandera. Isaac Bashevis Singer. Cuento publicado en El Trabajo, Cuentos y Semblanzas, selección y notas de Élkin Obregón. Editado por Confiar Cooperativa Financiera. Marzo de 2012.
- Las ricas y las pobres. Tomado de Matrimonio y mortaja del cielo bajan, de Friederike Harter. Apartes del capítulo: La memoria tiene otra calidad de verdad. Editorial Universidad de Antioquia, 1993.
- The help (Las Criadas, en español) descripción de la novela. Jean Genet. 2009.